
Psicoterapia adultos
Cuando hablamos de psicoterapia nos referimos a una forma de intervención que busca mejorar la salud de la persona. Se trata de un tratamiento de naturaleza psicológica que promueve un cambio de pensamiento y comportamiento para alcanzar un estado físico y psíquico más pleno y satisfactorio.
Falta de autoestima, sentimientos de incompetencia, depresión, ansiedad, estrés… son muchas las sensaciones que puede sentir la persona que recurre a un psicoterapeuta. El objetivo es propiciar el cambio que necesita para sentirse mejor y poder afrontar las situaciones que le producen miedo y rechazo. A través de la psicoterapia, se neutralizan los miedos y se favorece el cambio. La idea es que la persona consiga las herramientas necesarias para alcanzar una actitud positiva y una mayor motivación en su día a día.
Los tratamientos de psicoterapia buscan estrategias para modificar patrones en desórdenes conductuales, creencias irracionales y emociones desagradables que interfieren en la vida de la persona y en su relación con los demás.
Como persona perteneciente al colectivo LGTBIQ+, soy muy consciente del miedo que produce el buscar a un profesional de la salud que no nos juzgue por quienes somos. Por ese motivo me gustaría remarcar que conmigo vas a encontrar un espacio completamente seguro y libre de juicios para abordar temas como:
- Exploración y aceptación de la propia identidad de genero y/o orientación afectivo-sexual.
- Discriminación y estigma: La terapia puede ser un espacio seguro para abordar estas experiencias y desarrollar estrategias para enfrentar la discriminación.
- Relaciones familiares y sociales: La terapia puede abordar las dinámicas familiares y sociales que pueden surgir cuando una persona LGBTIQ+ revela su orientación afectivo-sexual o identidad de género a sus seres queridos. Esto puede incluir el apoyo para comunicarse con familiares que puedan tener dificultades para aceptar la identidad de la persona.
