Psicoterapia infantil y juvenil
La psicoterapia infantil es un tipo de intervención terapéutica que tiene como finalidad principal potenciar el bienestar emocional y social de la criatura, y se diferencia de la terapia de adultos no tanto en el objetivo de las intervenciones sino en la manera de llevar a cabo la relación y el proceso terapéutico.
Uno de los muchos elementos que la diferencian de la terapia para adultos es que utiliza el juego como elemento clave en la terapia. Además, implica a la familia (y en ocasiones la escuela y/o otras instituciones y profesionales) en el proceso terapéutico, por lo que la relación terapéutica y la alianza es múltiple.
Existen una serie de señales que pueden indicar que es el momento de llevar a un hijo a terapia infantil. Son las siguientes:
- Problemas de conducta: enfado e ira excesiva, rabietas descontroladas e intensas o frecuentes, desobediencia extrema, agresividad, etc.
- Problemas para conciliar el sueño, pesadillas
- Problemas de atención, lectura o lenguaje (por ejemplo, retrasos en el habla)
- Hiperactividad e impulsividad
- Bajo rendimiento escolar
- Tristeza, desinterés, estado de ánimo decaído, somnolencia excesiva
- Cambios en el apetito
- Timidez, retraimiento y problemas de relación socia
- Falta de respuestas emocionales apropiadas
- Problemas con el control de los esfínteres
- Miedo intenso e irracional
- Conductas repetitivas y obsesivas




Sesiones presenciales en Vilafranca del Penedès
- ¿Cómo funciona?
Para abordar todas las áreas de intervención importantes en la terapia infantil y juvenil trabajamos desde dos ámbitos:
- Intervención con los padres, madres y familiares que conviven con el/la menor.
- Intervención con los niños y adolescentes.
Haremos una primera sesión con las personas adultas que conviven con el/la menor para recabar toda la información necesaria para una correcta intervención.
Una vez realizada esta primera sesión, pactaremos las siguientes con los peques.
